La Dirección Nacional de Innovación y Emprendimiento AIEP vela por el despliegue institucional de la función misional de innovación, con el propósito de integrarla con las funciones de docencia y vinculación con el medio, para así enriquecer la formación de nuestros estudiantes y fortalecer la contribución a resolver problemáticas del entorno.

Para lograrlo, hemos planteado los siguientes objetivos:

  • Estimular la innovación en nuestros estudiantes mediante la incorporación de herramientas e instancias prácticas a nivel de proceso formativo, tanto en iniciativas curriculares como extracurriculares, englobando iniciativas de apoyo al emprendimiento y de transferencia tecnológica. 
  • Utilizar la innovación como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la institución. 
  • Incrementar el acceso de nuestros estudiantes a mejores alternativas laborales además de posibilidades de autoempleo mediante la innovación, contribuyendo a su inserción laboral. 
  • Fomentar y apoyar el desarrollo de proyectos y desafíos de innovación colaborativos con grupos de interés, a través de sedes y escuelas fortaleciendo así nuestro modelo de vinculación con el medio. 
  • Fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología hacia los sectores productivos/sociales para contribuir en la reducción de brechas. 

Según el contexto en que se implemente la innovación, podrá tener un enfoque formativo, productivo y/o social, siempre promoviendo el trabajo multidisciplinario entre nuestras sedes, escuelas y unidades de nivel central.

Las iniciativas de innovación que impulsamos deben estar alineadas y vinculadas adecuadamente al desarrollo de nuestras funciones misionales de docencia y vinculación con el medio. Estas actividades son realizadas tanto por nuestros estudiantes como por nuestros docentes y colaboradores, en todas las áreas de nuestra institución.

La Dirección Nacional de Innovación y Emprendimiento AIEP tiene el firme propósito de promover y potenciar el desarrollo de la innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica en nuestra comunidad educativa, con el fin de posicionarnos en el ecosistema de innovación y emprendimiento en el país, ampliando las oportunidades laborales para nuestros estudiantes y titulados, y fortaleciendo nuestro rol como actor social creando valor para las comunidades.

 

Líneas de Acción

Innovación

Contribuir al desarrollo de la función de innovación en AIEP, disponibilizando instrumentos que permitan a nuestros estudiantes (y comunidad educativa) acceder a herramientas e instancias experienciales que les permitan desempeñarse en el mundo del trabajo y/o contribuir a solucionar problemáticas del sector productivo y/o social a través de la innovación:

  • Promover y aportar en el desarrollo de capacidades y conocimientos que adoptan los distintos miembros de la comunidad AIEP respecto a la innovación y contenidos complementarios.
  • Desarrollar y desplegar instrumentos que faciliten el desarrollo de proyectos territoriales de innovación para su correcta ejecución hacia los diversos actores de la comunidad AIEP.
  • Levantamiento, difusión e intercambio de buenas prácticas, que aportan a la mejora continua de la innovación y a la retroalimentación hacia el proceso formativo y vinculación con el medio.

 

Emprendimiento

En AIEP, buscamos desarrollar capacidades para emprender en nuestros estudiantes, Titulados y comunidad en general de los distintos territorios del país, entregando una ruta de apoyo al emprendimiento que les permita desarrollar sus ideas, a través de instrumentos de formación, mentorías, entrenamiento, redes y desarrollo de habilidades que les permitirá incrementar las probabilidades de éxito de su negocio:

  • Disponibilizar a la comunidad de estudiantes, titulados y externos instrumentos de incubación, mentoría, formación y aceleración para la creación y desarrollo de emprendimientos con valor agregado.
  •  Incorporación de metodologías de innovación y foco en el usuario para la creación de valor de cada emprendimiento en los territorios en que AIEP se desenvuelve.
  • Contribuir al ecosistema de emprendimiento nacional aportando desde la experiencia en los distintos territorios en los que AIEP está presente.

 

Transferencia Tecnológica

Fortalecer las iniciativas con potencial de transferencia tecnológica, dándoles continuidad y apoyo en distintas materias para ayudarlos a acelerar la creación de valor en la sociedad o para llegar al mercado:

  • Promover la transferencia tecnológica mediante la generación de proyectos de innovación tecnológica (con foco productivo y/o social), a través de la protección de propiedad y mecanismos de transferencia, basado en la creación y gestión de portafolio de tecnologías.
  • Impulsar la formación de estudiantes, docentes y colaboradores en, ofreciendo programas de formación y aplicación en temáticas de transferencia tecnológica.
  •  Fomentar redes de colaboración tecnológica y alianzas entre AIEP y socios clave, para la validación e impacto de tecnologías.

 

Desarrollo de Negocios

AIEP busca contribuir a la sostenibilidad económica de empresas de menor tamaño y cooperativas a través de proyectos colaborativos que brinden asesoría técnica de alto valor, capacitación y acompañamiento individual para mejorar la capacidad de gestión empresarial y el desarrollo económico de dichos negocios.

El programa Centros de Desarrollo de Negocios, está orientado a empresas con potencial de crecimiento o desarrollo, mipes y cooperativas con ventas hasta 25.000 UF, y personas con ideas de negocios con voluntad y capacidad de crear una empresa formal, sostenible económicamente:

  • Establecer una red de centros de negocio AIEP que contribuyan al crecimiento o desarrollo, de empresas de menor tamaño brindándoles asesoría experta de primer nivel.
  • Promover la creación de valor desde la academia hacia la red de centros de negocios AIEP , facilitando la colaboración y el aporte disciplinar de estudiantes y docentes para contribuir a reducir brechas de las empresas.
  • Establecer una red de asesoramiento y mentoría compuesta por profesionales y expertos de diversas disciplinas académicas de AIEP, que ofrezca apoyo personalizado a emprendedores y PyMEs.